Parece que los deportistas dan mucha importancia a las proteínas en su dieta, pero hay que tener en cuenta el papel de los hidratos de carbono. En los últimos tiempos se ha tendido a dar demasiada importancia a los suplementos proteicos, descuidando la importancia de los suplementos de hidratos de carbono. Esta observación no pretende sugerir que los suplementos proteicos carezcan de importancia; al contrario, son cruciales, sobre todo para los deportistas de alto rendimiento. De hecho, estos suplementos se encuentran entre los más importantes para ayudar a alcanzar nuestros objetivos, que incluyen la mejora de la masa muscular y la reducción de la grasa corporal.
En este artículo vamos a contarte todo lo que necesita saber sobre la amilopectina y su papel en los distintos deportes.
Qué es la amilopectina
Los suplementos de hidratos de carbono tienen gran importancia ya que desempeñan un papel importante en la reposición de las reservas de glucógeno muscular agotadas durante el entrenamiento. Estos suplementos son fundamentales para facilitar la recuperación muscular, lo que nos permite alcanzar una condición óptima para las sesiones posteriores.
La amilopectina se clasifica como un polisacárido, específicamente un carbohidrato complejo, que, junto con la amilosa, constituye el almidón, el principal medio por el cual las plantas almacenan glucosa. En contraste, los organismos animales, incluidos los humanos, almacenan glucosa en forma de glucógeno.
El almidón, que comprende tanto amilopectina como amilosa, es el carbohidrato complejo digerible predominante que se encuentra en los alimentos. Su digestibilidad se atribuye principalmente a la amilopectina, cuya estructura molecular se asemeja a la de un árbol y presenta enlaces que nuestras enzimas pueden escindir fácilmente para liberar glucosa.
El contenido de amilopectina que se encuentra en varios alimentos difiere de un producto a otro:
El trigo contiene un 75% de amilopectina, mientras que las papas tienen un 76% de amilopectina y el arroz comprende un 83% de amilopectina.
Está bien establecido que los alimentos sirven como el medio más fundamental y vital para satisfacer las necesidades nutricionales de nuestro cuerpo. Sin embargo, hay casos en los que es necesaria la ayuda externa, por lo que la suplementación con amilopectina es particularmente importante.
¿Cuáles son las aplicaciones de la amilopectina?
El atributo principal que distingue a la amilopectina como uno de los suplementos de carbohidratos más utilizados en la industria deportiva es su elevado índice glucémico, junto con su condición de carbohidrato de peso molecular sustancial.
¿Qué implicaciones tiene esto? Significa que el torrente sanguíneo absorbe rápidamente una cantidad significativa de glucosa, lo que provoca una respuesta fisiológica rápida que permite al cuerpo convertirla en energía de manera eficiente. En consecuencia, la amilopectina se clasifica como un carbohidrato de rápida asimilación en comparación con otros tipos de carbohidratos, lo que la hace particularmente adecuada para el consumo durante o después del ejercicio.
¿En qué momento se debe consumir amilopectina?
Dada su clasificación como un carbohidrato de rápida asimilación, lo que indica que el cuerpo lo procesa y lo transfiere al torrente sanguíneo en un período breve, los momentos óptimos para consumir amilopectina son cerca de las sesiones de entrenamiento, particularmente antes del entrenamiento.
Por ejemplo, antes de comenzar a entrenar, es fundamental que nuestro cuerpo disponga de la máxima energía para afrontar de forma eficaz las importantes exigencias de un entrenamiento de pesas completo. Por ello, la comida previa al entrenamiento debe centrarse en los hidratos de carbono y las proteínas de rápida asimilación. Un batido de proteínas que contenga amilopectina es una excelente opción.
A lo largo del entrenamiento, nuestro cuerpo soporta un estrés físico importante y gasta una cantidad considerable de energía para ejecutar cada ejercicio delineado en nuestra rutina diaria.
En primer lugar, cuando la duración del entrenamiento se extiende más allá del tiempo habitual, es necesario que el cuerpo recupere sus reservas de energía para mantener el mismo nivel de rendimiento. Esto solo se puede lograr mediante el consumo de hidratos de carbono de rápida asimilación, como la amilopectina. Durante muchos años en hipertrofia se ha pensado que es necesario consumir hidratos de carbono intraentreno. Sin embargo, en este tipo de esfuerzos no es tan necesario reponer los niveles de glucógeno dado que no se gastan por completo.
Después de cenar puede ser el momento óptimo para consumirlo, ya que inmediatamente después de un entrenamiento intenso, nuestro cuerpo es especialmente receptivo a nutrientes de alta calidad esenciales para iniciar la reparación, recuperación y regeneración muscular.
Aunque muchas personas sostienen que después de entrenar basta con tomar un batido de proteínas, la realidad es que la ingesta de carbohidratos es igual de esencial que la de proteínas.
La opción óptima es consumir un batido que integre una fuente de proteínas de rápida asimilación, como la proteína de suero, junto con una fuente de carbohidratos de rápida asimilación, como la amilopectina. Este enfoque garantizará una recuperación rápida y efectiva, lo que le permitirá rendir al máximo en su siguiente entrenamiento.
¿Cuál es el método adecuado para su administración?
Al igual que cualquier suplemento dietético de rápida absorción, su principal ventaja radica en su rápida entrada al torrente sanguíneo. Debido a su eficiente y ligera digestión, es imprescindible consumir amilopectina con agua para mantener esta rápida absorción. Sin embargo, si se consume con leche, el proceso de digestión y asimilación se retrasará, lo que resultará en un efecto disminuido en el organismo.
Puedes consumirla independientemente de tu objetivo, ya que es un carbohidrato bajo en calorías además de poseer numerosos beneficios. Si tu objetivo es aumentar la masa muscular, sin duda puedes incorporarla sin ningún problema.
Si tu objetivo es reducir la grasa y mejorar la definición muscular, puedes seguir consumiéndola en cantidades reducidas. Sin embargo, es esencial mantener la ingesta de carbohidratos de rápida asimilación después de tus sesiones de entrenamiento para facilitar y optimizar la recuperación, incluso mientras se mantiene un déficit calórico.
Los carbohidratos juegan un papel fundamental en una dieta equilibrada, y es esencial no excluirlos por completo, sino que uno debe centrarse en seleccionar los tipos y el momento de consumo adecuados para asegurar un progreso continuo.
Espero que con esta información puedan conocer más sólo la amilopectina y sus beneficios.