Quantcast
Channel: Lifestyle
Viewing all articles
Browse latest Browse all 129

¿Qué es y cómo tomar Kombucha?

$
0
0

fermetado

La Kombucha es una bebida de té fermentada con un sabor picante que recuerda a la sidra y posee una suave efervescencia. Cuenta con la opción de mejorar su dulzura con la inclusión de zumos de frutas naturales. Cabe destacar que está clasificada como bebida probiótica, lo que la convierte en una alternativa más saludable a las bebidas carbonatadas. Muchas personas se preguntan qué es y cómo tomar Kombucha.

Por ello, en este artículo vamos a contarte qué es y cómo tomar Kombucha, así como sus múltiples beneficios.

Cómo se hace la Kombucha

tipos de kombucha

Se crea una bebida refrescante y naturalmente efervescente mediante la combinación de té, azúcar y una colonia simbiótica de bacterias y levaduras. La combinación de estos ingredientes inicia un largo viaje de fermentación que culmina en la producción de este antiguo elixir.

Al incorporar los sabores deseados a través de un proceso de fermentación secundaria, se produce una bebida carbonatada saludable, que posee una efervescencia natural que puede resultar adictiva.

El proceso de fermentación láctica es el principal responsable de la producción del té Kombucha, lo que da como resultado una bebida ácida y gaseosa. Mediante la conversión de azúcar, hongos y bacterias generan alcohol etílico, dióxido de carbono y ácido acético. Estos microorganismos también crean una estructura gelatinosa conocida como SCOBY, que se forma en la superficie del líquido.

Ingredientes principales

te de kombucha

La base de nuestra kombucha se deriva del té verde, con la incorporación de azúcar natural para nutrir las bacterias y el cultivo de levadura. Durante todo el proceso de elaboración, controlamos cuidadosamente la fermentación inicial para reducir al mínimo el contenido de azúcar. Además, utilizamos nuestra experiencia para introducir jugos prensados ​​en frío durante una segunda fermentación, eliminando efectivamente el sabor ácido típico asociado con la mayoría de las kombuchas. El resultado es una kombucha deliciosa, deliciosa e impecable.

Beneficios de tomar Kombucha

kombucha

La kombucha posee numerosas propiedades que actualmente están bajo investigación. Actualmente, se vincula con varias ventajas potenciales para la salud, aunque es fundamental reconocer que la evidencia científica en ciertos casos sigue siendo limitada y es necesaria más investigación. Varios de los beneficios potenciales asociados con la kombucha incluyen:

  • Mejora la salud intestinal: al igual que otros alimentos fermentados, la kombucha está repleta de probióticos que pueden mejorar la digestión al favorecer el crecimiento de bacterias intestinales específicas y mejorar su variedad.
  • Refuerza el sistema inmunológico: los alimentos y bebidas fermentados aumentan las defensas de su cuerpo ya que promueven la salud intestinal, que está estrechamente relacionada con la función inmune, al introducir bacterias beneficiosas en su intestino.
  • Ralentiza el proceso de envejecimiento: a medida que la Kombucha se fermenta, libera numerosos compuestos antioxidantes que se encuentran en las hojas de té. Estos compuestos, como los polifenoles y las catequinas, poseen potentes propiedades antioxidantes que frenan eficazmente la aparición del envejecimiento celular.
  • Promueve una digestión saludable: el té de Kombucha está repleto de enzimas esenciales como la amilasa y la invertasa, que desempeñan un papel crucial en la descomposición de moléculas grandes de alimentos en otras más pequeñas, lo que facilita la digestión. Además, es rico en vitaminas B1, B2, B3, B6, B12, C, D, E, K y ácido fólico. Sin embargo, es importante tener precaución al consumir té de kombucha, ya que sufre fermentación y contiene una pequeña cantidad de alcohol. Por ello, se recomienda evitar dárselo a niños o mujeres embarazadas. Además, un consumo excesivo puede provocar molestias en los intestinos, por lo que la moderación es clave.

Cómo tomar Kombucha

La kombucha se puede disfrutar en cualquier momento del día, cuando te apetezca. Esta bebida vigorizante, libre de azúcar adicional (excepto durante el proceso de fermentación), sirve como una fantástica alternativa a las bebidas carbonatadas azucaradas y las bebidas alcohólicas durante las ocasiones sociales. Sin embargo, se pueden destacar las cualidades ventajosas de este elixir según la ocasión.

Al consumirlo sin haber comido nada previamente, podrás amplificar su capacidad para eliminar toxinas de tu organismo. Como sustituto adecuado del café durante el desayuno, posee el poder de tonificar y energizar.

Beber a media mañana es una forma ideal de frenar el apetito de cara al almuerzo. Ya sea que se consuma antes, durante o después de las comidas, sin duda mejorará tu digestión. Al incorporar a la dieta alimentos ricos en prebióticos, como frutas y semillas, puedes amplificar los efectos beneficiosos de los probióticos.

Para aclimatarnos a la bebida es prudente comenzar con cantidades moderadas e ir aumentando progresivamente la ingesta. Se sugiere iniciar con aproximadamente 100 a 200 ml por día y evaluar la respuesta del organismo. Inicialmente, las personas pueden experimentar hinchazón o malestar gastrointestinal como resultado de los probióticos y ácidos que se encuentran en la kombucha. Si uno se siente bien, puede aumentar gradualmente la dosis diaria.

Es fundamental tener en cuenta que la kombucha contiene cafeína y azúcar; por lo tanto, es fundamental considerar la ingesta diaria general de estos elementos.

El consumo regular de esta sustancia es beneficioso para la salud de los intestinos, la digestión y el sistema inmunológico. Muchas personas suelen cuestionar la ingesta diaria adecuada necesaria para experimentar plenamente sus ventajas.

Si eres nuevo en la kombucha, es recomendable introducirla poco a poco en tu dieta porque es un alimento vivo. Esto permitirá que su cuerpo se adapte y absorba plenamente sus numerosas ventajas. Es común experimentar un aumento de la actividad intestinal al incorporar por primera vez esta nutritiva bebida a tu rutina, a medida que los probióticos hacen efecto.

La cantidad de kombucha que consumes en un día depende totalmente de ti. Puedes determinar tu ingesta en función de tu apetito y la sensación de bienestar que experimentas mientras lo disfrutas.

Si eres sensible a la cafeína, es recomendable evitar su consumo antes de acostarte, ya que puede alterar tu sueño, a pesar de contener sólo una sexta parte de la cantidad de cafeína que se encuentra en una taza de café. Se sugiere consumir kombucha de forma constante, independientemente del momento preferido de consumo. Al hacerlo, experimentarás rápidamente la multitud de beneficios que ofrece, lo que se traducirá en una sensación de bienestar general.

Espero que con esta información puedan conocer más sobre qué es y cómo tomar la Kombucha.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 129

Trending Articles