Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 129

Barritas de proteínas saludables

Image may be NSFW.
Clik here to view.
barritas de proteinas saludables

En el mercado actual existe una amplia gama de barras proteicas que vienen en diversos sabores, marcas y composiciones. Con tanta cantidad de opciones disponibles, es natural cuestionar los beneficios que ofrecen y si realmente son adecuadas para sus necesidades. Seleccionar la barra de proteína más adecuada puede ser una decisión difícil de tomar.

Por ello, vamos a ayudarte a la seleccionar las mejores barritas de proteínas saludables para tus salidas.

Barritas de proteínas

Image may be NSFW.
Clik here to view.
barritas de proteinas

Las barritas de proteínas obtienen su éxito de los deliciosos sabores que ofrecen. Nos complace consumirlos y creemos que contribuyen a nuestra salud general debido a su contenido de proteínas. Estamos convencidos de que ayudan a potenciar nuestra masa muscular, facilitando la recuperación post-entrenamiento y controlando nuestro peso. Por esta razón muchas personas lo consideran un pecado introducir este alimento en la dieta.

Sin embargo, lamento informarles que muchas veces la realidad no se alinea con lo que pensamos. Es importante cuestionar y considerar lo siguiente, incluso cuando nos enfrentamos a la presencia destacada de la palabra «proteínas».

Debemos cuestionarnos cuales el contenido de proteína de cada barrita, que tipo de proteína se utiliza y que otros ingredientes tienen. Contrariamente a la creencia popular, no es oro todo lo que reluce. Dentro de los límites de una barrita descubrirás no sólo proteínas sino también una cantidad sustancial de grasas y azúcares, por lo que no todas las opciones serán beneficiosas o aconsejables para tu salud. Antes de examinar minuciosamente las etiquetas, es imprescindible plantearse la siguiente pregunta:

¿Con qué fines se suelen utilizar las barras de proteínas?

Image may be NSFW.
Clik here to view.
barritas proteicas

Incluir barritas de proteínas en tu rutina diaria puede tener varios propósitos. Es importante considerar su objetivo de acondicionamiento físico específico, ya que las barras de proteína pueden o no alinearse con sus expectativas.

A la hora de recuperar los músculos post-entrenamiento, las barritas proteicas pueden servir como una opción viable, siempre que contengan la dosis de proteína necesaria para la recuperación. Es fundamental asegurarse de que estas barritas contengan un mínimo de 20 a 30 g de proteína. Cualquier cosa menos que eso no sería una opción ideal y, en tales casos, optar por un batido de recuperación o fuentes de alimentos alternativas puede ser más beneficioso.

Si tu objetivo es perder kilos, la solución no está en consumir barritas proteicas. En cambio, la clave está en modificar tu dieta y seguir un plan de alimentación bajo en calorías. Si bien las barras de proteínas pueden servir como un sustituto temporal cuando no hay otras opciones disponibles, no deben ser un alimento básico en su dieta. Esto se debe a que tienden a ser ricos en calorías debido a su alto contenido de azúcar y grasa.

En cuanto a los snacks, es recomendable optar por opciones más saludables como frutas, frutos secos, yogures o bocadillos. Si bien estas opciones aún proporcionan proteínas, están menos procesadas y contienen menos ingredientes en comparación con otras opciones de refrigerios.

Cómo interpretar la etiqueta de una barrita proteica

Vamos a examinar la letra pequeña de las etiquetas. Hay que analizar cuidadosamente las etiquetas para descubrir los ingredientes reales. El primer paso es centrarse en la tabla de composición nutricional, que te proporcionará tres datos cruciales.

Para que podamos considerar significativo el contenido proteico es necesario que cada barrita contenga aproximadamente 20g de proteína. A la hora de considerar el contenido de grasa, nuestra preferencia es que sea mínimo, aunque es necesaria una cierta cantidad para un sabor satisfactorio. Es recomendable buscar opciones con menor contenido en grasas. Algunas barras contienen aproximadamente entre 3 y 5 g de grasa, lo que se considera aceptable, especialmente si estas grasas son del tipo insaturado.

La cantidad de carbohidratos y azúcares puede variar según tu objetivo, ya sea que prefieras que no contengan azúcar o no. Si optas por consumir la barrita como medio de recuperación tras un entrenamiento de más de dos horas, es posible que la barrita contenga azúcares. Sin embargo, sólo recomendamos consumir esa cantidad en este escenario particular. Si consumes la barra después de un entrenamiento de una hora, no contendrá más de 10 a 15 g de azúcar. Y si lo consumes como snack lo ideal es que esté libre de azúcares simples o contenga un máximo de 3-4g. Si la barrita contiene carbohidratos complejos, puedes consumir aproximadamente entre 10 y 20 g, dependiendo de tus necesidades calóricas individuales.

Al examinar la tabla de composición nutricional, es importante identificar los nutrientes esenciales. Para una comprensión más profunda, se puede profundizar en la lista de ingredientes para determinar el tipo específico de proteína presente. Si busca una opción vegetariana, la proteína de suero o de soja se considera la más completa. Además, conviene prestar atención a la fuente de grasas, ya que son preferibles los aceites vegetales como el de oliva o los de frutos secos, mientras que se deben evitar el aceite de palma o la mantequilla. Por último, es fundamental comprobar si el producto contiene azúcares añadidos, que pueden identificarse con palabras como azúcar, miel o siropes.

Con toda la información necesaria a tu disposición, el poder de determinar las barras que se alinean con tus expectativas está en tus manos. Dominar la habilidad de descifrar etiquetas te ayudará a no consumir cualquier cosa perjudicial para tu bienestar, permitiéndote seleccionar productos que se adapten a sus necesidades específicas.

Las mejores barritas proteicas saludables

Image may be NSFW.
Clik here to view.
las barritas son saludables

Estas son las que mejor se adaptan a condiciones normales de consumo:

  • Grenade Carb Killa: esta barra de proteínas en particular cuenta con unos impresionantes 23 g de proteína, al tiempo que mantiene bajos los niveles de azúcar en solo 1,5 g y los carbohidratos en solo 2 g.
  • BioTech Usa Zero Bar: Con unos generosos 20 g de proteína, esta barrita también destaca por su alto contenido en fibra dietética.
  • Powerbar Protein Plus: Ofreciendo 30 gramos sustanciales de proteína, esta barra mantiene la ingesta de azúcar al mínimo con solo 1,6 gramos.
  • Weider Yippie Bar: Cada barra de esta marca proporciona 25 gramos sólidos de proteína, lo que garantiza un refuerzo proteico satisfactorio.
  • Barras de proteína Barebells: Disfruta de los deliciosos sabores de estas barritas, mientras introduces 20 gramos de proteína por porción.
  • Barra Premier Protein High Protein: esta barrita no solo proporciona un sabor excelente, sino que también contiene 20 gramos de proteína, manteniendo bajos los azúcares y los carbohidratos.
  • Weider 60% Protein Bar: Para aquellos que buscan un contenido de proteínas aún mayor, no busquen más. Esta barra ofrece un impresionante 60% de proteína, lo que equivale a 27 gramos por porción.
  • On Optium Nutrition: Estas barritas de 34 gramos de proteína son bajas en azúcar.
  • Barebells Soft Bar Caramel Choco: saborea las bondades de esta barra, que contiene 16 gramos de proteína y mantiene bajos los niveles de azúcar y calorías, todo sin el uso de aceite de palma. Es la que menos proteína tiene.
  • Powerbar Protein Plus: Disfruta de los deliciosos sabores de vainilla y frambuesa de estas barritas, que no solo son ricas en proteínas sino que también contienen una mezcla de proteína de suero y caseína.

Espero que con esta información puedan conocer más sobre cómo elegir las mejores barritas de proteínas saludables.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 129

Trending Articles